Archives for Sin categorizar

Detectives privados para fiestas ilegales

El Consell d’Eivissa retoma la contratación de detectives privados para infiltrarse en fiestas ilegales

Según ha anunciado el Periódico de Ibiza (https://www.periodicodeibiza.es/pitiusas/ibiza/2024/03/25/2131257/ibiza-detectives-consell-fiestas-ilegales.html), el Consell d’Eivissa ha anunciado la apertura de un proceso de licitación para contratar a dos inspectores encargados de investigar fiestas ilegales en la isla, con un presupuesto de 42.840 euros (sin incluir el IVA). Esta medida representa el cuarto verano consecutivo en el que la institución insular recurre a investigadores privados para abordar el problema de las fiestas ilegales en la región.

La situación de emergencia provocada por la pandemia de coronavirus llevó al cierre del sector del ocio, lo que desencadenó un aumento en la celebración de fiestas ilegales en propiedades rurales. En respuesta a esta situación, en agosto de 2021, el Consell d’Eivissa implementó un plan piloto mediante la contratación de detectives con el objetivo de disuadir a los organizadores de tales eventos. Estos eventos ilegales podían ser objeto de persecución tanto por infracciones a la normativa de salud pública durante la pandemia como por violaciones a la Ley de Actividades.

En vista de la solicitud de los ayuntamientos de la isla, el Consell d’Eivissa continuará su campaña contra las fiestas ilegales mediante la contratación de estos investigadores privados. Se espera que estos inspectores colaboren estrechamente con las fuerzas de seguridad en casos relacionados con delitos o que puedan afectar a la seguridad ciudadana. Además, durante la temporada pasada, los detectives lograron infiltrarse en 33 fiestas ilegales en Ibiza.

Con respecto a las sanciones, el cambio normativo aprobado a finales de 2021 establece que todos los responsables de la organización de estas fiestas ilegales, incluyendo organizadores, propietarios de viviendas, promotores, DJ y participantes, son susceptibles de multas que van desde los 100.000 hasta los 300.000 euros.

Estas fiestas ilegales suelen tener lugar en villas apartadas de los núcleos urbanos y se accede a ellas a través de contactos, amigos, grupos de WhatsApp y páginas web. El precio de las entradas varía según el tipo de evento y puede oscilar entre los 20 y los 150 euros, con o sin consumición. Para evitar ser detectados, los organizadores suelen exigir el pago en efectivo o con tarjeta, evitando el uso de Bizum.

Por otro lado, como parte de las medidas para este verano, se está elaborando un plan de inspección a nivel insular para combatir el intrusismo en el transporte. Este documento servirá como guía para identificar las áreas de mayor incidencia y establecer protocolos jurídicos claros para la detección y denuncia de infracciones, según ha explicado el director insular de Transportes, Roberto Algaba.

Ver más
Sentencia del Tribunal Supremo sobre incumplimiento laboral

Nueva sentencia del Tribunal Supremo sobre incumplimiento laboral

Recientemente, el Tribunal Supremo ha considerado que encargar una investigación a un detective privado, para demostrar el incumplimiento laboral de un trabajador, es perfectamente válido ante la más mínima sospecha o indicio de irregularidad.

Se trata de una importante sentencia dado que, en muchas ocasiones, ante la contundencia de las pruebas recabadas por el detective privado en un procedimiento sancionador, la parte contraria se quedaba sin argumentos convincentes para defender lo indefendible y debía buscar recursos de carácter formal o jurídico para intentar desvirtuar los informes de los detectives.

Los informes elaborados por BRINVEST Detectives, agencia de investigación con cuarenta años de experiencia, cuentan con todos los requisitos legales para poder ser aportados a cualquier procedimiento y frente a cualquier organismo o institución, aceptando exclusivamente aquellos asuntos que se ajustan a la legalidad.

En aquellos casos en que los abogados de trabajadores que han sido cazados por los detectives cometiendo alguna irregularidad, tal como simular una incapacidad transitoria para trabajar en actividades alternativas, o cometer actos de competencia desleal, ante la falta de argumentos para defender un comportamiento claramente censurable de su defendido, no tiene otro recurso que buscar en los entresijos de la ley para intentar desvirtuar la denominada prueba de detective. Es en este punto donde entraba la alegación relativa a que, al no haber acreditado la existencia de los indicios o sospechas previos al encargo del detective privado por parte de la empresa, la prueba del detective resultaba ilícita, por considerar que vulneraba el derecho de intimidad del trabajador.

En este sentido, el Tribunal Supremo, en la reciente sentencia que unifica doctrina, determina de forma clara que esos simples indicios, que además vienen confirmados por el resultado de la investigación del detective, son plenamente válidos para encargar una investigación privada.

Ver más

COVID-19: Contrátenos sin moverse de su domicilio

Con motivo de la situación derivada de la crisis sanitaria del COVID-19, pensando en la tranquilidad de nuestros clientes, hemos establecido un protocolo de seguridad para la contratación de nuestros servicios.

Más allá de haber adaptado nuestras oficinas con las medidas higiénicas correspondientes para garantizar la seguridad de nuestros clientes, hemos implementado el servicio “contrate BRINVEST online”, mediante el cual todo el proceso de investigación (primera entrevista, presupuesto, contratación, recogida de datos y comunicación de resultados), la podemos realizar íntegramente online, si lo desea, incluida la entrega del informe, cuya versión física, siempre quedará a su disposición, bien sea mediante envío por correo postal certificado o entrega en mano, según preferencias.

COVID-19: NUEVOS SERVICIOS

Fruto de la situación de emergencia sanitaria mundial, hemos adaptado algunos de nuestros servicios a las nuevas necesidades de empresas y particulares:

SECTOR EMPRESA

  • Control de teletrabajo: desde el inicio del confinamiento son muchas las empresas que tras la implementación obligada del teletrabajo, mantienen empleados bajo dicha modalidad. Tal situación ha generado una falta de control empresarial sobre la verdadera dedicación del empleado durante su horario laboral, por cuanto existen multitud de aplicaciones que permiten simular la actividad frente al ordenador (generador de clics, de tecleado…), así como actividades que no requieren de una actividad continuada de equipos ofimáticos online (actividades comerciales, de prospección y control…), de tal forma que el trabajador pueda dedicarse a otros fines sin que la empresa tenga conocimiento. Nuestro servicio de control de teletrabajo permite al empresario, en ejercicio del Art. 20.3 del Estatuto de los Trabajadores, verificar el correcto cumplimiento de la actividad laboral de los empleados que trabajan desde su domicilio.
  • Implementación de medidas COVID-19 en establecimientos públicos: nuestro tradicional servicio de Mistery Shopper, destinado a verificar el correcto cumplimiento de las directrices y metodologías corporativas, se ha ampliado, especialmente en el sector de la actividad física (centros deportivos), los comercios de alimentación y la restauración, entre otros, en cuanto a la verificación del correcto desempeño e implementación de las obligadas medidas de seguridad. Con nuestra intervención podrá comprobar y corregir cualquier irregularidad que se produzca en sus delegaciones o franquiciados por falta de rigor.

SECTOR FAMILIAR

  • Impago de pensiones por situación de ERTE: con motivo de la situación de ERTE, son muchos los obligados económicos que incumplen el convenio regulador en materia de pensiones (compensatoria y alimentos), alegando que se encuentran en situación de ERTE y, consecuentemente, habiendo reducido sus ingresos. No obstante, muchos de estos trabajadores prosiguen
    trabajando en sus tradicionales actividades, aprovechando la situación en tanto no se agoten las prestaciones, o bien se dedican a actividades alternativas, no declaradas, que lejos de significar tal pretendida reducción de ingresos, comportan un incremento, por cuanto a la cantidad derivada de la prestación hay que añadir la de dichas actividades complementarias no declaradas. Desde BRINVEST Detectives y Peritos Judiciales, recopilaremos las pruebas oportunas para acreditar cualquier situación de fraude.
  • Relajación de medidas de seguridad en menores: bien es sabido que los menores son especialmente vulnerables en cuanto a las situaciones de riesgo derivadas de posible contaminación. En la situación actual de pandemia por COVID-19, podemos supervisar la correcta implementación de las recomendables medidas de seguridad sanitaria de los menores que se encuentran bajo custodia, total o según régimen de visitas.
Ver más
Call Now Button